Riohacha Eligió: Pinina, Representante

Majestuoso fue el puerta a puerta realizado en el Distrito de Riohacha por Pinina Iguarán, los abrazos interminables, las expresiones de afecto fueron evidentes al paso de la candidata. El 102 de Colombia Renaciente, estuvo acompañada de grandes líderes como Iler Acosta; Juan Carlos Suaza y Delay Magadaniel a quienes agradeció y dieron muestra una vez más de sus respaldos.

Postúlese a los programas técnicos y tecnólogos de la oferta virtual del SENA

“Esta modalidad ofrece flexibilidad en horarios, motivo por el que los aspirantes sólo tendrán que invertir como mínimo tres horas al día, contar con un computador y conexión a internet para realizar el proceso formativo a través de la plataforma LMS del SENA, y por supuesto, tener todas las ganas y disposición de aprender”, asegura la directora de Formación Profesional, Nidia Gómez.

Inicia medición de Desempeño Institucional (MDI) de la Administración Pública 2021

El objetivo de la medición anual es conocer el avance de la gestión y desempeño institucional de las entidades públicas en el marco de los criterios y estructura del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, con el fin de evaluar las fortalezas o debilidades en materia de gestión. Esto les permitirá a las entidades emprender acciones de mejora para cumplir con los objetivos institucionales, en procura de satisfacer las necesidades y derechos de la ciudadanía.

Docente de Uniguajira implementa nuevas estrategias de aprendizaje de lectoescritura

Limedis De Jesús Castillo Mendoza también explicó que “el proyecto está en concordancia con la propedéutica, y establece que las prácticas profesionales son un componente curricular que debe propiciar la condición académica para la comprensión de los diferentes fenómenos sociales, políticos, económicos, ambientales y culturales que conforman la realidad en la cual interactúa tantos el aprendiz como el profesional”.

Ratificado convenio entre Uniguajira y la Escuela Normal Superior Indígena de Uribia

Producto de la reunión, se identificaron necesidades puntuales que se tendrán en cuenta al momento de la creación de propuestas. “El interés de nuestros escolares por los estudios universitarios ha incrementado de manera significativa en los últimos años, cada vez más jóvenes quieren ser profesionales, por eso es pertinente que se garantice la continuidad de su formación cuando egresen de nuestro centro educativo”, argumentó Ofelia Berrios Morelo, coordinadora académica de la Escuela Normal Superior Indígena de Uribia.