Carnaval de Riohacha | Se prohiben todos lo eventos  hasta el 15 de febrero 

Dichas medidas, fueron tomadas en una mesa de trabajo conformada por los miembros del gabinete Distrital: Leandro Mejía, secretario de Gobierno, en calidad de alcalde Distrital encargado; Viviana Florez Barros, secretaria de Salud Distrital; Alberto Mendoza, director de Gestión empresarial; y Nicolás Lubo, director de Cultura Distrital, quienes evaluaron todos los aspectos relacionados a la celebración del Carnaval de Riohacha 2022.

44.600 guajiros se benefician con  proyectos de agua potable y saneamiento básico | Gobierno Nacional  invierte $12.300 millones 

El módulo de pilas públicas de Amalipa es el resultado de la cooperación entre el sector público y el sector privado, ya que se financió mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. En este caso, la empresa Enel fue gran aliada para la construcción de dos pilas aferentes, cada una con capacidad de almacenamiento de 10 mil litros de agua potable, y 11 enramadas de 5 mil litros cada una. Este módulo, en el que se invirtieron $5.100 millones, mejorará significativamente la calidad de vida de más de 2.600 indígenas wayuu que accederán por primera vez al servicio de agua potable.

Corpoguajira hace parte de alianza interinstitucional para fortalecer destrezas de comunidad wayúu en la conservación recurso marino-costero

Las acciones comprenden tres líneas estratégicas que incluyen
un ciclo de diálogos de saberes, el desarrollo de estrategias innovadoras de
educación ambiental y la implementación de un museo itinerante para promover
aspectos relevantes de biodiversidad y preservación del recurso marino costero.