
Vientos, ventolera y aspavientos en La Guajira
El Departamento de La guajira cuenta con el mayor potencial tanto de energía eólica como de la solar-fotovoltaica, de allí que se esté concentrando en el mismo la mayor capacidad de generación a partir de FNCER. La velocidad de los vientos alisios provenientes del nordeste que superan los 9.8 metros por segundo, el doble del promedio mundial y una radiación solar entre 6 y 7 kilovatios/hora por metro cuadrado al día, un 60% superior al promedio global, están llamados a convertir a La guajira en el hub energético por excelencia del país.