La devoción a La Chinita: una tradición que se mantiene más allá de las Fronteras

Con ambiente de festividad zuliana al son de las gaitas, más de 200 personas asistieron a la misa en honor a La Chinita, organizado por la ASOCIACIÓN SALTO ÁNGEL. Este espacio contó con la puesta en escena de la aparición de la tablita a orillas del lago y La Yonna, baile tradicional del pueblo Wayuu, presentados por niños y jóvenes de la Escuela de Talento Juan Parra y por último un concierto del artista Ender Enrique Urdaneta, en representación de la organización Funveac.

La crisis de confianza

Y qué importante es la confianza para el desarrollo económico y social de un país. Entre los estragos de la pérdida de la confianza están la pérdida de la reputación y de la confianza inversionista, las cuales alejan y ahuyentan a la inversión y a los inversionistas y conducen al fracaso. Ello llevó a afirmar al premio Nobel de economía Joseph Stiglitz que “la inversión en confianza no son menos importantes que las inversiones en capital humano y maquinaria”. Velar, entonces, por su preservación y conservación resultan ser un asunto de la mayor relevancia.

La verdad de las mentiras

Dedicado en estos días al trabajo escritural de más largo aliento, creando historias que se perfilan muy pronto para ver la luz y los ojos de lectores que quieran comer cuento; en esas estaba, escribiendo verdades sobre las mentiras como llama Vargas Llosa a la ficción, cuando la realidad empezó a asomarse por las ventanas polarizadas de la epifanía para gritarme con fuerza de sentencia lo que Borges intuía “que nuestra humanidad está en sentir que somos voces de una misma penuria”.