Villanueva será el epicentro de la primera Juntanzas de Culturas Campesinas

El municipio de Villanueva se prepara para celebrar los días 20 y 21 de julio, la primera Juntanzas de Culturas Campesinas, evento organizado por la Fundación Provillanueva con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Juntanzas de Culturas Campesinas, es un proyecto que se desarrolló con el fin de realizar un encuentro en el campo con la sociedad campesina para la recuperación, fortalecimiento y salvaguarda de los saberes, usos, oficios, costumbres, tradiciones orales y cocina tradicional, como instrumento para la reivindicación de la cultura campesina.

Específicamente este evento tendrá lugar en la vereda El Horno – Potrero Grande, en la parte alta de la zona rural de Villanueva, población donde se congregarán campesinos, indígenas y comunidad afro de todos los sectores rurales aledaños.

“Es muy importante la realización de este proyecto Juntanzas de Culturas Campesinas debido a que se recuperará las expresiones culturales del territorio rural, lo que permitirá la transmisión de saberes de generación en generación, asimismo, dará identidad y fortaleza al arraigo del campesino, quien ha sido declarado sujeto de derechos y de protección especial en el presente gobierno”, precisó la organización del evento.

El proyecto tendrá una variada programación que constará de un conversatorio con los campesinos adultos para hablar de temas del campo de ayer, el cual será transmitido en directo a través de las emisoras comunitarias Viva FM 88.2 y “La 97”, 97.2 de la banda FM.

También se realizarán diferentes concursos, entre los cuales se encuentran: canciones inéditas alusivas a la paz y el medio ambiente, gastronomía típica y piquerias, donde se apreciarán a tres verseadores, participando en las diferentes modalidades del repentismo (tema libre, pie pizao o forzao, dos dos y decimas). Se premiarán a los tres primeros puestos de cada concurso.

Cabe resaltar que este evento también cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Villanueva, liderada por Cielo Mar Peñaloza de Lacouture y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira.

La Fundación Provillanueva invita a toda la comunidad guajira y visitantes a programarse con esta actividad que promueve el arraigo cultural y artístico del departamento.

Soporte: Riverasofts.com