¿Cómo la variabilidad climática afecta los precios de leche cruda del Atlántico?

El estudio es producto de la unión de dos vertientes de conocimiento: uno sobre el desarrollo agrícola, en el que ha estado trabajando el profesor Ramos desde su tesis doctoral en 2006, y los trabajos relacionados con el medio ambiente que viene adelantando el profesor Vargas, también desde su formación doctoral en la Universidad de Griffith

luis Fernando Trejos Rosero, profesor investigador del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Luis Trejos da voz al Caribe en la Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas

En su rol en la comisión, Trejos planea resaltar la complejidad del impacto del conflicto armado en la región Caribe. “Partiré del hecho de que fue un error haber presentado la firma del acuerdo de fin de conflicto con las antiguas FARC-EP como un hecho político que tendría el mismo efecto en todo el territorio nacional”, señala.

Alianza 4U traza ruta para el correcto uso de la inteligencia artificial en la educación superior

“Este manifiesto es uno de los productos que nos propusimos como grupo. Queríamos principalmente aportar a la discusión. No lo vemos como un documento terminado, sino, al contrario, es un insumo que invita a reflexionar, a aportar, a retroalimentar y tener una mirada crítica sobre qué implica la inteligencia artificial en los procesos educativos”, explica Fadia Khouri Saavedra de Uninorte, directora del CEDU.

Catherine Fonseca Hortúa, directora de Internacionalización de la UTB.

¿Cómo impacta la cooperación internacional en el desarrollo de la investigación?

Lina López, politóloga con experiencia en la implementación de proyectos de cooperación, profundizó en las diferentes tipologías y modalidades de cooperación, y destacó la relevancia de los programas como Erasmus Plus, que consolidan capacidades institucionales, y los fondos como el de la National Science Foundation, que apoyan proyectos de investigación científica. 

Renuevan alianza con Universidad de Murcia para impulsar la movilidad académica y la investigación

“La Universidad de Murcia es una de las universidades más importantes de España. Para nuestros profesores y estudiantes renovar estos lazos de amistad es una oportunidad de colaboración e intercambios de investigaciones conjuntas. Por lo tanto, estamos muy complacidos. La visita del profesor José Miguel Martínez Carrión es una muestra de esa colaboración”, expresó el rector Adolfo Meisel.

Socialización del Estudio Nacional del Agua (ENA)

El Estudio Nacional del Agua tiene como propósito actualizar la evaluación integral del agua a nivel nacional, con el objetivo de efectuar un seguimiento de su estado y dinámica e identificar escenarios futuros que orienten la toma de decisiones estratégicas basadas en información y conocimiento. Adicionalmente, es un estudio que sirve como referente para la evaluación…