Solución definitiva de la prestación del servicio de energía en Uribia y Manaure es compromiso de Air-e y varios actores

línea Uribia - Manaure

Con relación a la solución definitiva de la prestación del servicio de energía eléctrica en los municipios de Uribia y Manaure, la empresa Air-e hace parte de los actores involucrados, teniendo en cuenta que en diferentes mesas técnicas que se han desarrollado se han planteado aspectos relevantes en los que se necesita participación de entidades a nivel nacional, departamental, autoridades locales y otras empresas.

En el mes de abril de 2024 se llevó a cabo una reunión donde Air-e planteó dos aspectos relevantes, el primero, el alcance para la etapa 2 del proyecto que consiste en la construcción de una línea aérea entre las subestaciones Maicao y Uribia a nivel de 110 kV en un proceso que debe liderar la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).

Así mismo, en el marco de la solución definitiva, la empresa Cerrejón debe definir los aspectos regulatorios con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la empresa XM, relacionados con las fronteras comerciales y las condiciones de la suscripción del contrato entre las partes para el punto de conexión de la nueva subestación Uribia 110 kV. Al respecto, Air-e ha estado en la mayor disposición para avanzar en estos aspectos relevantes.

La empresa Air-e mantiene su compromiso de lograr una solución con relación a la prestación del servicio en estos municipios con inversiones realizadas como la instalación de un segundo transformador de potencia en la subestación Uribia por $3.165 millones y un banco de compensación en la subestación Manaure por $429 millones y una inversión acumulada a la fecha en la línea 529 por $4.137 millones.

Esto ha permitido fortalecer la infraestructura eléctrica y a su vez la calidad del servicio en los municipios de Uribia y Manaure. Adicionalmente la compañía ha participado en diferentes mesas técnicas junto a la comunidad, líderes, comerciantes y autoridades municipales en la búsqueda de una solución integral.

El porcentaje de usuarios morosos supera el 85%

Durante las mesas de trabajo que se han desarrollado, la empresa Air-e ha dado a conocer datos críticos sobre las pérdidas de energía en Uribia que alcanzan un 26,0% y en Manaure un 29,93%.

Por otra parte, la cartera en Uribia es de $69 mil millones y de Manaure del $38 mil millones. Pese a los compromisos pactados en reuniones, en algunas ocasiones han impedido se desarrollen las jornadas comerciales, registrándose cerca de 85% de usuarios morosos en los dos municipios.

La compañía también hace un nuevo llamado a las comunidades de sectores eléctricamente subnormales a cumplir con el pago de las facturas debido a que en Uribia la deuda de los 17 barrios eléctricamente subnormales supera los $29 mil millones, mientras que los 36 sectores eléctricamente subnormales de Manaure representan una cartera de $8 mil millones.

Fuente Relaciones Externas Air-e

Soporte: Riverasofts.com