Maicao tendrá patinódromos y un espacio para juegos wayuu: un legado deportivo y cultural

Un compromiso con la cultura y el deporte

Promover el deporte y preservar los usos y costumbres de la etnia a la que orgullosamente representa, son los objetivos del alcalde wayuu.

Maicao, 26 de marzo de 2025 Durante su rendición de cuentas, el alcalde Miguel Felipe Aragón, anunció dos importantes proyectos para Maicao: la construcción de dos patinódromos y un escenario deportivo para los juegos tradicionales wayuu.

“Ya tenemos el proyecto viabilizado y esperamos tener uno, sino dos patinódromos, uno en un sector muy central y el segundo, al lado del mercado nuevo, los cuales esperamos tengan lo necesario en materia de competición pero también lo que demandan internacionalmente las organizaciones deportivas internacionales”, puntualizó Aragón González.

Por un lado, los patinódromos serán espacios modernos y seguros, diseñados para que los patinadores puedan desarrollar sus habilidades y competir a nivel local y nacional.
Con estas dos obras, el mandatario local busca promover el deporte y brindar oportunidades a los niños, niñas y jóvenes que compiten a nivel regional.

Esta iniciativa es un paso importante hacia el desarrollo deportivo y social de Maicao. Se espera que estos espacios se conviertan en un punto de encuentro para la comunidad donde se fomente la inclusión, la igualdad, la sana convivencia y ocupación provechosa del tiempo libre.

La cultura Wayuu brilla en Maicao con un escenario deportivo para los juegos tradicionales

Por otro lado, el escenario deportivo para los juegos tradicionales wayuu, unos juegos ancestrales y autóctonos es un legado importante para la cultura y el pueblo wayuu. Entre los juegos que se promoverán en este escenario, se encuentra bolos criollo, tiro al arco, lucha libre, trompo, entre otros que son propios de la cultura.

Los juegos tradicionales wayuu son parte fundamental de la identidad y la cultura de este pueblo indígena y en Maicao, contarán con un escenario único en el país.

Es destacable que un alcalde wayuu como Miguel Felipe Araujo esté dejando este legado para su cultura y su pueblo, demostrando su compromiso con la preservación de las tradiciones y la promoción de la diversidad cultural.