«Ningún salón donde estén los niños y niñas más pequeños puede quedarse en ningún momento sin la presencia de la maestra o su auxiliar», advirtió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), tras conocerse una denuncia pública sobre un caso ocurrido el primero de abril en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Altos de Salinas, en el municipio de Manaure, La Guajira.
El caso fue expuesto por la madre de una niña de un año y cinco meses, quien señaló que su hija fue víctima de una presunta omisión de cuidado dentro del centro infantil. Ante la situación, el ICBF informó que ya se han tomado medidas administrativas mientras avanzan las investigaciones.
Según informó la entidad, “se solicitó a la Entidad Administradora del Servicio retirar del CDI a la agente educativa involucrada en los hechos mientras se adelantan las investigaciones correspondientes para determinar su responsabilidad”. Asimismo, se exigió garantizar la disponibilidad total del talento humano en la unidad de atención.
Una de las principales fallas identificadas es que “el CDI no activó de manera adecuada la ruta de atención, ni brindó el acompañamiento necesario tanto a la niña como a su familia”. Por ello, desde el 7 de abril, un equipo de Aseguramiento a la Calidad de la Sede Nacional realiza una visita al lugar para revisar si se están cumpliendo los estándares de operación.
Entre los aspectos que serán evaluados figura el cumplimiento de la norma que exige que siempre haya una maestra o auxiliar en los salones donde se encuentren los niños más pequeños.
Además, el ICBF informó que se está revisando “el protocolo de actuación por parte de los funcionarios del centro zonal Manaure, para determinar si hubo algún fallo en los tiempos de respuesta según lo estipulado para la atención a las familias”.
De encontrarse irregularidades o fallos en los protocolos establecidos, se iniciará un proceso administrativo sancionatorio que permita determinar las responsabilidades por la posible vulneración de los derechos de la menor.
Finalmente, la entidad aseguró que “el Bienestar Familiar continúa brindando acompañamiento permanente a los padres y a la niña afectada, mientras los procesos de investigación siguen su curso”.