Genaro Redondo destacó avances y compromisos en su rendición de cuentas 2024

Con transparencia y una participación masiva, Genaro Redondo rindió cuentas

A través de los mecanismos de audiencia pública y feria de servicios, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, rindió cuentas de la vigencia 2024, más cerca de la gente.

La participación ciudadana, la oferta institucional, los espacios de diálogo y las experiencias y resultados significativos, fueron aspectos que resaltaron durante este espacio diseñado por la administración distrital.
Durante el evento se dieron a conocer los resultados, avances, inversiones y gestiones desarrolladas durante este primer año de gobierno.

Dentro de las apuestas destacadas del 2024 se encuentran varias iniciativas importantes que beneficiaron a todos los sectores de la ciudad:

Vivienda Digna: Un Sueño Hecho Realidad

  • 113 mejoramientos de vivienda en barrios como Aeropuerto, Dividivi, Majayura, Villa Fátima y José Antonio Galán.
  • Titulación de predios: 32 títulos entregados en marzo y 22 adicionales programados para octubre en la comunidad de Mano de Dios

Cuadrantes de Ciudad: Infraestructura y Movilidad

  • Culminación de obras con 52,000 m² de pavimento recuperado.
  • Finalización de obras en la Av. Francisco El Hombre y ampliación de pavimentos en distinntos barrios.
  • Puente Tomarrazón, una donación del Grupo Enlaza con apoyo técnico del distrito.
  • Mejoras en el suministro de agua: Expansión de infraestructura en acueducto en el barrio La Luchita y optimización del acueducto en Villa Fátima.
  • Más de 7 millones de litros de agua entregados a 112 comunidades.
  1. Seguridad, Salud y Atención a Emergencias
  • Atención a comunidades wiwa, kogui y afrodescendientes desplazadas, a las que la Administración local apoyó con alimentación, aulas satélites y garantías de retorno seguro.
  • Reforzamiento del sistema de salud con la recuperación de centros en Camarones, Monguí y Soldado Parate Bien.
  • Emergencias climáticas: Mitigación de impacto en la ola invernal mediante alianzas con el Batallón de Ingenieros N.41 y otras entidades.
  1. Dignificación y Reconversión: Recicladores y Gestión Ambiental
  • 300 recicladores beneficiados en un programa piloto dentro del Plan Integral de Residuos Sólidos.
  • Implementación de 2 Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA).
  • Capacitación a más de 700 personas sobre educación ambiental y economía circular.
  1. Más Cerca de la Gente: Impacto Social y Educativo
  • 800 adultos mayores beneficiados con programas de bienestar y recreación.
  • 900 estudiantes con nuevas instalaciones en el Centro Etnoeducativo N. 24 José Francisco Pushaina.
  • Donación de más de 7,000 elementos de mobiliario escolar gracias a Ecopetrol.
  • 1,800 beneficiarios en programas de cultura y arte.
  • Cierre de brechas digitales: Más de 100 comunidades con conectividad gracias a alianzas con MinTIC.

El alcalde finalizó esta audiencia anunciando las proyecciones y nuevas inversiones para el año 2025 y el resto de su gobierno, que se enfocarán principalmente en más viviendas dignas, atención a los adultos mayores, agua potable y microacueductos para las comunidades rurales e indígenas, fortalecimiento del deporte y una amplia gestión social para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.

Por otra parte, todo el equipo de la Alcaldía Distrital, atendió las inquietudes de la comunidad e informó sobre las acciones más relevantes de las sectoriales, durante los stands que estuvieron abiertos para toda la ciudadanía.

De esta manera se garantizó un ejercicio de participativo, cercano, dinámico y transparente para la gente.