La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) y los ministerios de Transición Ecológica y Solidaridad, así como de Ambiente, Planificación y Vivienda de la Región de Guadalupe, firmaron un convenio para restaurar el ecosistema de manglar en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Delta del río Ranchería.
El proyecto tiene como objetivo recuperar este ecosistema clave para la biodiversidad y la estabilidad ambiental de la región. Entre las acciones contempladas se encuentra la intervención de cinco hectáreas del DRMI, donde se restaurarán los flujos hídricos naturales esenciales para la conservación de especies como el cangrejo azul, catalogado como vulnerable.
La iniciativa contará con la participación de comunidades wayuu de localidades como El Pasito, Cangrejito y La Raya. Veinte familias de pescadores, agricultores y artesanos estarán directamente involucradas en el proceso de restauración, así como en capacitaciones ambientales y la elaboración de una guía digital para fortalecer el conocimiento sobre la importancia del manglar.
Los manglares desempeñan un papel crucial en la protección costera, la regulación climática y la conservación de especies marinas. Además, representan una fuente de sustento para las comunidades locales. Este convenio busca, además de la restauración ecológica, fortalecer la economía de los habitantes del área y mitigar los efectos del cambio climático.
Guadalupe, archipiélago ubicado en el mar Caribe y territorio de ultramar de Francia, se une a esta iniciativa en el marco de la cooperación internacional para la conservación de ecosistemas estratégicos en la región.