Eliminado último día sin IVA del 2022

“No es recomendable mantener el último día sin IVA del año, programado para principios de diciembre. No solo estamos a menos de quince días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”, se puede leer en el proyecto. 

En la celebración del centenario de Meira Delmar, Gobernadora del Atlántico anuncia la recuperación de la Biblioteca Departametal

«Meira fue una mujer talentosa que aún hoy, que no está físicamente, nos inspira con su legado. Por eso, para honrar su memoria y el tesoro literario que es su obra, durante este año hemos adelantado muchas acciones, pero la más importante es que vamos a recuperar nuestra Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar. Nuestro interés es que este tesoro cultural vuelva a abrir sus puertas para todos los atlanticenses», expresó la Gobernadora.

Presidente Petro posesionó al Ministro de Justicia, al Ministro de Ciencia y al Director de la UNGRD

“Estamos completando el Gabinete ya, prácticamente”, dijo el Presidente Gustavo Petro al posesionar este miércoles –en la base aérea militar de Catam– a los nuevos ministros de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia, así como al Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez.

$60 mil millones para la sostenibilidad de los emprendimientos marca SENA

Liliana Andrea Parra, creadora de Nascrew, un emprendimiento creado con el apoyo de la Entidad, que brinda soluciones a la industria petrolera y servicios geológicos con sensónica inalámbrica y software de última generación, el cual genera cuatro empleos directos y dos indirectos, cuenta que la pandemia los impactó negativamente. “La industria para nosotros se detuvo, por eso empezamos a migrar a nuevas tecnologías. También evolucionamos hacía el entrenamiento virtual, y pudimos conectar a estudiantes de México, Ecuador y Colombia”, comenta.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) lanzó el libro «De nuestra mesa a la suya: cocina fusión»

El libro recopila recetas construidas a partir de una mezcla de sabores y sensaciones que representan los países de origen y de acogida de 14 personas refugiadas y desplazadas de manera forzosa en la región. En este libro de recetas comparten también su historia, recuerdos, emociones, sueños cumplidos y por cumplir.