Arroyos de Barranquilla, en un 90 % libres de basuras

“Es muy importante que todos aprendamos a disponer nuestros residuos sólidos; que, si estamos haciendo un trabajo de construcción en casa o si podamos un árbol, sepamos que la ruta para desechar los escombros o las ramas es llamando a la línea 116 de Triple A y solicitar el servicio de recolección especial y no entregarlos a carretilleros o carromuleros porque ellos lo que hacen es que los dejan en cualquier esquina o los tiran a los arroyos”, añadió Gómez Vallejo.

El Ministerio de Cultura fortalece la convocatoria para el año 2023 del Programa Nacional de Concertación Cultural para que sea más incluyente y asequible

El Ministerio de Cultura hace un llamado a la comunidad artística y cultural en los territorios, en los sectores rurales, a los jóvenes y a las voces de diferentes colectividades, para que participen en esta oportunidad que hace parte del cambio, un cambio que inicia con el reconocimiento de las manifestaciones de las artes, las culturas y los patrimonios como factores decisivos que contribuyen a la inclusión, la democracia participativa y la paz social.

La operación de Cerrejón continúa afectada por varios bloqueos ilegales

“En Cerrejón somos socios de las comunidades locales, mejoramos el acceso al agua, apoyamos la sostenibilidad de sus medios de vida y, además, generamos miles de empleos en la región. Estamos comprometidos en contribuir positivamente al bienestar de las comunidades de nuestra área de influencia y a apoyar el desarrollo continuo de La Guajira”, señaló Claudia Bejarano, Presidenta de Cerrejón.

La tecnología, la educación y el deporte llegan a La Guajira con Claro por Colombia

El evento de inauguración se realizó en el Coliseo Eder Jhon Medina Toro de Riohacha, y contó con la participación de Santiago Pardo Fajardo, director corporativo de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales, Ingrid Pérez Trujillo, directora corporativa de Marketing y Comunicaciones, Carlos Pérez, director Ejecutivo de Fútbol Con Corazón, y representantes de Huawei y Bavaria, quienes junto a los niños y niñas de las comunidades de Palomino, Maicao y Riohacha de La Guajira, intercambiaron experiencias y aplicaron la metodología de Fútbol por la Paz con la definición del acuerdo de convivencia.

Cafeteros de la Serranía del Perijá beneficiados con proyecto de $284 millones cofinanciado por la ADR

Además de los beneficiaderos, el Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural contempló la entrega de insumos agrícolas (especialmente fertilizantes), sistemas de descontaminación, tolvas, máquinas despulpadoras, tanques tina y adicionalmente los productores recibieron capacitación en Asistencia Técnica.

GLOSAS AL SISTEMA EDUCATIVO INDÍGENA PROPIO

En el caso de La Guajira, se han desarrollado mesas de socialización con algunos actores, pero, al conocer el texto del SEIP, más han sido las impugnaciones que los avales. La mayoría de objeciones vienen de parte de los docentes que trabajan en escuelas indígenas quienes ya, con respaldo sindical de Asodegua, están en abierta oposición a su implementación.

El 30% de la operación de Cerrejón se ve afectada por bloqueos

“En Cerrejón respetamos el derecho a la protesta pacífica y tenemos la firme disposición de seguir aportando al bienestar de la comunidades vecinas, así como lo hemos realizado desde hace más de 30 años. Sin embargo, rechazamos las vías de hecho y reiteramos que solo el diálogo con todos los actores que tengan interés en el desarrollo de La Guajira y sus habitantes, permitirá la construcción de acuerdos para trabajar sobre lo que nos une. Las vías de hecho, no son un método de conversación con Cerrejón”, afirmó Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.

Cerrejón, la alcaldía de Barrancas y  Veolia trabajan en un convenio para garantizar el acceso al agua de Papayal y Oreganal

“Desde hace seis meses, junto a la alcaldía de Barrancas y la empresa VEOLIIA, ,venimos construyendo un acuerdo que asegure el acceso al agua en Papayal y Oreganal. Por supuesto, escuchando a las comunidades. Cerrejón, como siempre, atentos a escuchar y construir a través del dialogo, bienestar para nuestras comunidades vecinas”, afirmó Juan Carlos García Otero, Gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.