Uniguajira asegurará agua potable y saneamiento básico a población afro y wayuu

La finalidad de la iniciativa es disminuir la presencia de patologías de origen hídrico, ya que, en un diagnóstico previo, se encontró que la comunidad objeto no accede al servicio de agua potable ni tampoco existen medidas de protección, almacenamiento, buen uso, aprovechamiento y cuidado del preciado líquido. Como resultado, existen altos índices de mortalidad y alta proliferación de enfermedades epidémicas, virales, respiratorias y diarreicas en la comunidad.

Corpoguajira fortalece bibliotecas públicas con donación de ejemplares de educación ambiental

Samuel Lanao Robles, Director de Corpoguajira, resaltó este proyecto orientado a “responder a la demanda de servicios de información ambiental y cultural de los ciudadanos, especialmente en las zonas más vulnerables, donde las bibliotecas son el principal medio de acceso a la investigación, la lectura, la gestión del conocimiento y el uso adecuado del tiempo libre”.

En el sur de La Guajira En flagrancia capturan a dos personas en Fonseca haciendo reconexión ilegal

Sobre el particular, la gerente de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán, dijo que cuando alguien se apropia de la energía eléctrica incurre en el delito de Defraudación de fluidos, el cual establece penas hasta de 6 años de prisión y multas hasta por 150 millones de pesos, tal y como lo consagra el artículo 256 del mismo código. No obstante, lo más grave de todo es que estas conductas atentan contra la vida y la integridad personal de quienes las ejecutan y de los mismos usuarios, afectan la calidad del servicio y tiene una injerencia en la tarifa. 

Dimar, a través de la Capitanía de Puerto de Riohacha entrega concesión del malecón para remodelación

Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación y la DIMAR se ha logrado avanzar en gestiones y proyectos importantes para el departamento, como lo son la construcción de la marina de Riohacha, La Base Naval de la Armada, también en la capital de Departamento, y por supuesto el Malecon, estas son inversiones que buscan fortalecer el sector turístico y hacer de La Guajira un destino más competitivo a nivel nacional.

Arroyos de Barranquilla, en un 90 % libres de basuras

“Es muy importante que todos aprendamos a disponer nuestros residuos sólidos; que, si estamos haciendo un trabajo de construcción en casa o si podamos un árbol, sepamos que la ruta para desechar los escombros o las ramas es llamando a la línea 116 de Triple A y solicitar el servicio de recolección especial y no entregarlos a carretilleros o carromuleros porque ellos lo que hacen es que los dejan en cualquier esquina o los tiran a los arroyos”, añadió Gómez Vallejo.

El Ministerio de Cultura fortalece la convocatoria para el año 2023 del Programa Nacional de Concertación Cultural para que sea más incluyente y asequible

El Ministerio de Cultura hace un llamado a la comunidad artística y cultural en los territorios, en los sectores rurales, a los jóvenes y a las voces de diferentes colectividades, para que participen en esta oportunidad que hace parte del cambio, un cambio que inicia con el reconocimiento de las manifestaciones de las artes, las culturas y los patrimonios como factores decisivos que contribuyen a la inclusión, la democracia participativa y la paz social.

Soporte: Riverasofts.com