En el sur de La Guajira En flagrancia capturan a dos personas en Fonseca haciendo reconexión ilegal

Sobre el particular, la gerente de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán, dijo que cuando alguien se apropia de la energía eléctrica incurre en el delito de Defraudación de fluidos, el cual establece penas hasta de 6 años de prisión y multas hasta por 150 millones de pesos, tal y como lo consagra el artículo 256 del mismo código. No obstante, lo más grave de todo es que estas conductas atentan contra la vida y la integridad personal de quienes las ejecutan y de los mismos usuarios, afectan la calidad del servicio y tiene una injerencia en la tarifa. 

Dimar, a través de la Capitanía de Puerto de Riohacha entrega concesión del malecón para remodelación

Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación y la DIMAR se ha logrado avanzar en gestiones y proyectos importantes para el departamento, como lo son la construcción de la marina de Riohacha, La Base Naval de la Armada, también en la capital de Departamento, y por supuesto el Malecon, estas son inversiones que buscan fortalecer el sector turístico y hacer de La Guajira un destino más competitivo a nivel nacional.

Arroyos de Barranquilla, en un 90 % libres de basuras

“Es muy importante que todos aprendamos a disponer nuestros residuos sólidos; que, si estamos haciendo un trabajo de construcción en casa o si podamos un árbol, sepamos que la ruta para desechar los escombros o las ramas es llamando a la línea 116 de Triple A y solicitar el servicio de recolección especial y no entregarlos a carretilleros o carromuleros porque ellos lo que hacen es que los dejan en cualquier esquina o los tiran a los arroyos”, añadió Gómez Vallejo.

La operación de Cerrejón continúa afectada por varios bloqueos ilegales

“En Cerrejón somos socios de las comunidades locales, mejoramos el acceso al agua, apoyamos la sostenibilidad de sus medios de vida y, además, generamos miles de empleos en la región. Estamos comprometidos en contribuir positivamente al bienestar de las comunidades de nuestra área de influencia y a apoyar el desarrollo continuo de La Guajira”, señaló Claudia Bejarano, Presidenta de Cerrejón.

Cafeteros de la Serranía del Perijá beneficiados con proyecto de $284 millones cofinanciado por la ADR

Además de los beneficiaderos, el Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural contempló la entrega de insumos agrícolas (especialmente fertilizantes), sistemas de descontaminación, tolvas, máquinas despulpadoras, tanques tina y adicionalmente los productores recibieron capacitación en Asistencia Técnica.

El 30% de la operación de Cerrejón se ve afectada por bloqueos

“En Cerrejón respetamos el derecho a la protesta pacífica y tenemos la firme disposición de seguir aportando al bienestar de la comunidades vecinas, así como lo hemos realizado desde hace más de 30 años. Sin embargo, rechazamos las vías de hecho y reiteramos que solo el diálogo con todos los actores que tengan interés en el desarrollo de La Guajira y sus habitantes, permitirá la construcción de acuerdos para trabajar sobre lo que nos une. Las vías de hecho, no son un método de conversación con Cerrejón”, afirmó Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.

Cerrejón, la alcaldía de Barrancas y  Veolia trabajan en un convenio para garantizar el acceso al agua de Papayal y Oreganal

“Desde hace seis meses, junto a la alcaldía de Barrancas y la empresa VEOLIIA, ,venimos construyendo un acuerdo que asegure el acceso al agua en Papayal y Oreganal. Por supuesto, escuchando a las comunidades. Cerrejón, como siempre, atentos a escuchar y construir a través del dialogo, bienestar para nuestras comunidades vecinas”, afirmó Juan Carlos García Otero, Gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.