Carmen Cecilia Mendoza Berardinelli, homenajeada con la Medalla Dama Guajira por su trabajo cultural y social

Carmen Cecilia Mendoza Berardinelli, desde su rol como gestora social del departamento, demostró ser una mujer de grandes capacidades ejecutivas y visión a futuro, cuyo liderazgo ha sido clave para el crecimiento y la promoción de eventos culturales en La Guajira. Su capacidad de gestión y compromiso han elevado el nombre de Riohacha y el departamento, demostrando que con servicio y una planificación estratégica es posible consolidar iniciativas de gran envergadura y calidad. Su trabajo ha sido fundamental no solo para fortalecer el Festival Francisco el Hombre, sino también para resaltar el potencial turístico y cultural de la región, dejando una huella imborrable en el desarrollo artístico y social del territorio.

El folclor vallenato y el emprendimiento cultural en La Guajira tienen en Carmen Cecilia Mendoza Berardinelli una de sus más firmes defensoras. Su incansable labor en la promoción de la música, el arte y el empoderamiento femenino ha sido reconocida por la Asamblea Departamental de La Guajira, que le otorgó la Medalla Dama Guajira, la más alta distinción concedida a las mujeres que han dejado huella en el desarrollo del departamento.

Como directora ejecutiva de la Corporación Francisco el Hombre, le ha dado continuidad a la proyección de artistas locales, consolidando espacios que han permitido la preservación y evolución del vallenato como expresión cultural. Su liderazgo también ha sido clave en la iniciativa «Mujeres de Francisco el Hombre», donde ha reivindicado el papel de la mujer en la música vallenata, visibilizando su talento y aportes a la tradición folclórica de la región.

Pero su impacto trasciende la música. A través de la Pasarela AMA, Mendoza Berardinelli ha brindado nuevas oportunidades a diseñadores y artesanos locales, generando plataformas para que el talento guajiro encuentre reconocimiento en el mundo de la moda y el arte. Su compromiso con la comunidad se refleja en proyectos que promueven la inclusión, la sostenibilidad y el fortalecimiento de sectores vulnerables.

Con este reconocimiento, la Asamblea Departamental de La Guajira exalta su trayectoria y reafirma el valor de su trabajo como gestora cultural y social, destacándola como una embajadora del talento, la creatividad y el desarrollo de La Guajira.