¡ALERTA! Air-e Intervenida se declara en contingencia por bloqueo en Riohacha: riesgo para el servicio de energía

• Comisión de personas del municipio de Manaure impiden el ingreso al personal administrativo, técnico y operativo a las instalaciones de la empresa.

Riohacha, 21 de mayo de 2025. La empresa Air-e Intervenida se declaró en contingencia operativa, ante el bloqueo que se presenta en la parte exterior de sus instalaciones de la ciudad de Riohacha.

La situación es de extrema gravedad, porque se está impidiendo el acceso del personal administrativo, técnico y operativo de la compañía a las instalaciones, en las cuales opera también la subestación eléctrica de Riohacha, una de las más importantes del departamento.

Desde esta subestación se suministra energía a Uribia, Manaure, Riohacha, Camarones y otros corregimientos. En caso de presentarse una emergencia al interior de la subestación, alrededor de 61 mil usuarios se quedarían sin servicio de energía, incluyendo hospitales, acueductos, escuelas, cárceles, alcaldías, hoteles, industrias y la comunidad en general. Adicionalmente, ante una situación de riesgo inminente como una conflagración, no podría atenderse de manera oportuna ante el bloqueo y las consecuencias pudieran ser incalculables.

A raíz de esta situación, la agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante, señaló que desde el lunes anterior se viene dialogando con un grupo de personas oriundas de Manaure que mantienen el bloqueo, pero a pesar de las alternativas planteadas persisten en no dejar ingresar a los empleados de la empresa a la compañía, poniendo en riesgo no solo la prestación del servicio, sino la vida de las personas.

“Hemos puesto en conocimiento a la Gobernación de la Guajira, alcaldías de Manaure, Uribia y Riohacha, Policía y otros organismos de control esta situación para que se tomen las medidas del caso, toda vez que se pone en riesgo la prestación del servicio en todo el territorio”, dijo.

Agregó que esta problemática perjudica también la atención de los usuarios e inclusive el pago del servicio de energía, afectando también el recaudo que debe hacer la compañía para garantizar su operación.

Finalmente, Diana Bustamante fue enfática en señalar que para Uribia y Manaure se tiene prevista la inversión de 4.300 millones de pesos para la puesta en marcha de una subestación provisional como solución eléctrica. Sin embargo, el plan de trabajo solo se puede activar o avanzar en la medida que a la compañía se le entregue un lote para el proyecto.